El abecedario

Cuan importante es aprender las letras del abecedario, es dar nuestro primer paso hacia la lectura y  escritura y así tener una forma mas de comunicarnos con los que nos rodean, Por eso elaboramos estas fichas del abecedario en español para que puedas repasar cada una de las letras del alfabeto. Incluimos un cuadernillo en PDF para puedas imprimir y practicarlos en casa.

Aprender el abecedario

Aprender el abecedario es de suma importancia para poder identificar letras y palabras, usualmente esto se aprende entre los 3 y 5 años, si no aprenderíamos el abecedario no podríamos leer, y eso nos limitaría en toda nuestra vida. La enseñanza antigua era darle una hoja con las letras del abecedario y dejarlo solo hasta que se lo memorice. Hoy tenemos varias formas de aprender, y en este sitio web te damos material muy educativo que harán que los niños puedan aprender el abecedario fácilmente, sin necesidad de que agarren una hoja y se lo memoricen. Continua en este sitio que te mostraremos más cosas.

ABECEDARIO PDF

Imágenes del abecedario

Una de las formas de aprender fácilmente el abecedario es mediante las imágenes, nuestra mente es tan poderosa que puede retener formas, imágenes para poder relacionarlas después con lo que este a la vista. Por eso estas imágenes del abecedario serán de gran utilidad para el mejor aprendizaje de los niños, pueden unir las letras de su nombre para ir ya aprendiendo un poco más y se entusiasmen en su aprendizaje.

¿Qué es el abecedario?

El abecedario o alfabeto es conjunto de letras que esta ordenado en un determinado orden, está compuesta por grafías destinadas a la representación de un lenguaje. En el español la palabra “abecedario” conforman las primeras letras de este; A, B y C.
Estos varían según el lugar, pero la mayoría toma como base el alfabeto romano. El primer alfabeto apareció hace más de 3500 años. Así también, en el tiempo sufrieron alteraciones como la doble L y doble R… el alfabeto latino incorpora la Ñ.
Ya terminando, resaltar la importancia de aprenderlo y principalmente los menores de edad, quienes ya están adecuándose al idioma, y para manejarlo bien necesitan aprenderlo de la mejor manera posible y en este sitio web te ayudaremos con eso.

Vocales

Aprenderemos un poco sobre las letras, para iniciar las vocales son sonidos que nosotros pronunciamos con la voz sin necesidad de que estén acompañados de alguna consonante, Pertenecen al alfabeto y son 5, se dividen en dos grupos: vocales fuertes y vocales débiles. Las vocales fuertes son las que tienen un sonido más fuerte, estas son la vocal I y U, en su contraparte las vocales débiles emiten un sonido más débil y estas son las A, E y O.
Las vocales son fundamentales en las palabras, no hay palabra que no tenga una vocal.
Te proporcionaremos materiales para que tus estudiantes o hijos aprendan las vocales con mucha más facilidad, tu también puedes pronúncialas para que se les quede mejor en su cabecita.

Consonantes

Nos toca seguir conociendo un poco más sobre el abecedario y ahora hablaremos de las consonantes influyen en una o más vocales para que puedan ser pronunciadas, en el idioma español se puede llegar a encontrar 22 consonantes. También las consonantes se dividen en dos partes: una las que pueden pronunciarse con una obstrucción de la salida del aire, y estas consonantes son la p, ch, y la f; y las otras que no tienen obstrucción que son las restantes (b, c, d, f, g, h, j, k, l, m, ñ, p, q, r, s, t, v, w, x, y, z).
En este sitio web encontraras un poco más de información sobre el abecedario español que seguramente serán de utilidad en las clases o en la casa.

Mayúsculas y minúsculas

Al momento de escribir, se emplean dos tipos de escritura que son las mayúsculas y minúsculas, hay normas que te indican a cómo usar las mayúsculas al momento de escribir. Usualmente las mayúsculas se ponen al inicio de las oraciones, en nombre propios, y en las siglas. Conforme pasara el tiempo los estudiantes podrán usarlas de manera correcta y dominarlas. Cabe resaltas que en las mayúsculas también existen las tildes.
Con estas prácticas los niños que están empezando a escribir, podrán empezar a crear oraciones mejores, respetando las mayúsculas en el momento en que se deben. Sigue este artículo que aún tenemos mucho más para mostrarte.

Letras del abecedario

El abecedario es un elemento lingüístico cada país, los seres humanos nos comunicamos con palabras, y es necesario aprenderlas. Para poder lograr eso se tiene que juntar las vocales y las consonantes, a su vez estas podrán ser pronunciadas formaran palabras que son indispensables al momento de escribir frase, párrafos, artículos y entre otros más. Si continuas en esta página, podrás ver más material, como mayúsculas y minúsculas, podrás también encontrar las vocales y consonantes del abecedario, y también obtendrás las letras por separado del todo el abecedario. No te arrepentirás de seguirnos y ver más materiales en este sitio web.

Mayúsculas y minúsculas

Pasemos a ver en estos momentos a las mayúsculas y minúsculas estas dos formas de expresar el texto son muy importantes, y se usa para dar mucho énfasis en las lecturas, de esa forma podemos diferencia cuales son palabras importantes o las que no son unas simples palabras más. Tal vez para nosotros los adultos se nos hace muy fácil reconocer cuales son mayúsculas y minúsculas, pero podemos probar eso con un simple juego, ¿esta letra es minúscula o mayúscula? “l”, en esta tipografía es un “i” mayúscula y un “L” en minúsculas, vez que también podemos ser engañados. Saliendo de este tema, ahora te mostramos las letras mayúsculas las cuales suelen ser más grandes que las minúsculas y se usan en los nombres propios, en siglas, al inicio de oración, después del punto aparte y punto seguido.
Con el tiempo los niños podrán acostumbrase a usar las mayúsculas, especialmente en los nombres propios, cabe resaltar que, si escribimos con puras mayúsculas, dependiendo el contexto puede ser una falta de respeto, he ahí la importancia de estas.
No queremos terminar sin pedir que compartas esta información con estos materiales que son de utilidad para todos los estudiantes que están adentrándose al mundo de las letras.

Vocales y consonantes

Te presentamos ahora mas material, especialmente de las vocales y consonantes, se podría decir que siempre van juntas, aun para una simple expresión como ¡ah!, cada una tiene una función especial habíamos visto que las vocales pueden ser fuerte y débiles, y las consonantes pueden ser interrumpidas chocando el aire, como la letra “p” y las otras que simplemente el aire fluye.
Te mostraremos las vocales y las consonantes, aprovecha todo este material educativo que te ofrecemos, para verlos mejor solo debes darle clic en la imagen y se mostrara en toda tu pantalla. Y cuando tu deseas puedas imprimirlos en un formato A4 ya que la mayoría de las impresoras tienen este tamaño para imprimir. Si te está gustando toda esta información puedes compartir con en tus redes sociales.

Letras del abecedario

Dentro del abecedario español contamos con 27 letras que constan de vocales y consonantes. Ahora te vanos a mostrar un material muy especial, son las letras de todo el abecedario, todas están por separado, las cuales puedes usarlas para que los niños puedan aprender una por una, además también puedes usarlas como moldes para hacer trabajos. Pero lo primordial es que los niños conozcan cada una de las letras del abecedario, de esta forma muy pronto podrán llegar a escribir y leer e manera más fluida.
Algo curioso es que el origen de la palabra alfabeto viene del griego ἀλφάβετον (alfábeton), y se origina de las dos primeras letras del alfabeto que son ἄλφα (alfa, α) y βῆτα (beta, β). Estos sistemas ordenados de letras ayudaron desde la antigüedad a la comunicación efectiva.

Dígrafos

Durante un buen tiempo, los dígrafos estaban presentes dentro del abecedario fue en el año 2010 cuando las Real Academia Española elimino a estos del abecedario porque tenía dos letras, y es así que quedaron tan solo veinte siente letras en el alfabeto, porque antes eran veinte nueve. Existen actualmente cinco dígrafos estos son: ch, ll, rr, gu, qu.
El hecho que no estén en el abecedario no significa que no sean importantes estos signos dobles o dígrafos. También tienen sus mayúsculas, en este caso sería de la siguiente forma Ch, Ll, Gu, Qu. Sera solamente en la primera letra y nunca en las dos; cabe resaltar que el dígrafo rr, no tiene mayúscula porque no hay ninguna palabra dentro del español que empiece con doble rr.
Ya que tanto hemos hablado de un dígrafo, hablaremos de que significa. Los dígrafos son dos letras en secuencia que representan una tan solo una letra, no te marees es sencillo, uno por precio de dos en pocas palabras.
Aquí te mostraremos algunos ejemplos que de seguro servirán en el aprendizaje de los menores. Para darte algunas ideas de que palabras presentan dígrafos, te damos los siguientes ejemplos: leche, cacho, chorro, caballo, llama, burro, queso, quemas, guitarras, guerra, y muchos más existen dentro del vocablo español.
Te proporcionamos todo este material para que los niños no dejen de aprender y se mantengan bien informados al respecto.
Comparte esta información si te gusto con tu familia y tus conocidos.

Como apoyar a un niño a aprender el abecedario

Usualmente los niños ya empiezan a conocer las letras del abecedario entre los 2 a 3 años, y ya pueden ir identificando algunas, las que les seca más fáciles de recortar. Pero ¿Cómo apoyar a un niño a aprender el abecedario?, primeramente, nunca se debe de apresurarlos para que aprendan todo rápidamente, ten por seguro que, si lo aprenderán, pero tienen que ver que sus padres los apoyan constantemente y creen en ellos. El punto es trabajar con paciencia, y no levantarles la voz si se equivocan, porque lo único que se lograra es asustar a los niños, y que tengan miedo de seguir intentando.
Para conseguir que los niños aprendan el abecedario es muy importante enseñarles primeramente las vocales, y seguidamente las consonante. Cabe resaltar que debes de abastecerte con un buen material, no le limites solamente a mostrar las letras del abecedario, por eso aquí te damos bastantes fichas y cuadernos para que uses todos ellos. Pueden incentivarles dándoles un premio cada vez que aprendan una nueva letra. Y, para terminar, es importante que les muestres la utilidad que tienen el abecedario en todo momento, en su cuarto, en el televisor, en la tienda y otros más.

Cuaderno PDF del abecedario gratis

Este cuaderno del abecedario en pdf es gratuito, y está diseñada para que los niños sigan aprendiendo y no dejar de practicar el abecedario, para que el niño pueda realizar estas actividades, es necesario que el niño haya desarrollado la grafomotricidad, ya que tiene que agarrar u lápiz y empezar a realizar todos los ejercicios para que pueda aprender cada vez más el abecedario, puedes seguir incentivándolo de varias formas.
Puedes descargar este cuaderno del abecedario en formato pdf de forma gratuita, puedes visualizarlo en tu móvil, y seguidamente llevarlo a una impresora para poder empezar a trabajar con los niños.

Abecedario completo

Si lo que buscas es tener todo el abecedario completo, aquí te mostramos algunos diseños para que puedas accederá ellos, son diferentes y puedes escoger los que te gusten, solo debes dar clic derecho sobre la imagen e ir en la opción que dice guardar imagen como, y especificas la ubicación, si en caso estas en un dispositivo como Tablet o móvil, pincha en la imagen y despliega las opciones y pincha en descargar.
Estos recursos educativos son completamente gratis, y si te son de ayuda, pueden serlo para otras personas también, por eso te invitamos a competir esta valiosa información en todas tus redes sociales, y con tus amistades que tienen pequeños en la casa o tus colegas docentes. Que el aprendizaje nunca se acabe date un vistazo en nuestro sitio web que aún tenemos más material educativo del que puedes sacar mucho provecho para ellos y su futuro.

Subir